man in blue with helmet

AERZEN Argentina trabaja por la recuperación de la flora nativa

07/07/2022

En conjunto con uno de los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el equipo de AERZEN en Buenos Aires dedicó una jornada de siembra de árboles en una reserva natural para preservar la vida de su ecosistema.

AERZEN Argentina visitó la Reserva Parque del Este en la localidad de Baradero, aproximadamente a 120km al norte de Buenos Aires, para realizar un trabajo intenso de restauración y recuperación de la flora nativa. Esta actividad se llevó a cabo en el primer trimestre del año en pos de fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el equipo y la comunidad.

Recordemos que los ODS son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. En AERZEN promovemos y accionamos con orgullo la bandera de estos objetivos.  La actividad realizada está directamente relacionada con el objetivo N° 15: preservar la vida de los ecosistemas terrestres.

En la reserva visitada, hace más de 30 años se volcaban residuos urbanos. La vegetación original se ha visto amenazada por la invasión de especies exóticas, por ejemplo, las de origen chino como la Mora blanca, la Morera de papel y el Ligustro, o de origen estadounidense como la Acacia negra. Los pastizales sufren la invasión del Abrojo y varias especies de tréboles. Todas estas especies lograrían desarrollar ecosistemas muy estables, pero a la vez biológicamente muy pobres.

Estas especies exóticas ocuparon el espacio más rápido que las nativas lo cual provoca un gran impacto ambiental tanto a la flora como a la fauna.

Durante todo el día, el equipo AERZEN y sus familias, reforestaron con Molles, Talas y Algarrobos un sector de restauración de la Barranca que se encontraba invadida por especies foráneas. Los más pequeños participaron en la preparación de plantines, para que en un futuro sean parte del ecosistema natural y autóctono de esta reserva. Asimismo, este trabajo de restauración protege las barrancas para que no se desmoronen.

Había mucho trabajo que hacer, la jornada fue larga y exhaustiva pero el equipo se mostró sobresaliente en la tarea y con mucho entusiasmo. En el ambiente se respiraba mucha alegría, energía, compañerismo y risas. Los más pequeños disfrutaron de las actividades y el trabajo en equipo se vio plasmado en maravillosos resultados.  Por supuesto, para culminar la jornada, no podía faltar un buen asado argentino.

Muchas gracias a todo el equipo por colaborar y por demostrar que, aunque la acción sea pequeña, si estamos unidos el impacto es grande. AERZEN Argentina está muy feliz de poder dejar su marca en el planeta y disminuir su huella de carbono.


more releases

- Depresiones de hasta -0,95 mbar con el compresor de émbolos rotativos más desarrollado Delta Hybrid

Gracias al nuevo compresor de émbolos rotativos de la serie Delta Hybrid, que Aerzen Maschinenfabrik introdujo con mucho éxito en el 2011, una simbiosis entre soplantes de desplazamiento positivo y compresores de tornillo para caudales volumétricos de 10 hasta 100 m³/min. Con la nueva máquina...

leer más

- Transparencia de información 4.0!

A través de su sistema de control comunicativo, AERtronic, AERZEN está ofreciendo la posibilidad de integrar paquetes de aire en la producción para nuestros clientes. Además, el sistema de control se extiende al módulo WebView para que los datos operativos o de servicio sean recuperables en...

leer más

- AERZEN declarado apto para la navegación

Las unidades de soplantes y compresores marca AERZEN, han obtenido el certificado DNV-GL han obtenido el certificado DVN-GL, una sociedad líder mundial de clasificación marítima. Aplicaciones de productos, materiales, planos, cálculos de resistencia e informes de de desempeño de las unidades...

leer más